Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2024

Relato 48 horas: el día en que la tentación de abandonar fue demasiado grande

Hay veces que la escritura no es fácil. Bueno, en realidad nunca es fácil, pero hay momentos en que es aún más difícil y la tentación de abandonar se agiganta.

viernes, 23 de febrero de 2024

Cómo empecé a escribir en serio

Ya os he contado que desde pequeño me gustaba inventar historias de terror y escribirlas, que era para mí como contármelas a mí mismo. Sin embargo, el terror no copa todas mis inquietudes: estudié Filosofía y por eso me llaman la atención las novelas que reflejan el interior profundo del ser humano.

domingo, 21 de enero de 2024

Las dos D contra el bloqueo

¡Qué dura es la experiencia del creador cuando nada bueno sale de su imaginación!¡Y qué difícil es gestionarla!

domingo, 7 de enero de 2024

Aprendiendo a enfocarnos para lograr nuestros objetivos

Una vez escuché, o leí, que el tiempo es el recurso más democrático que existe, ya que todos, absolutamente todos, tenemos el mismo: 24 horas al día. Me gustó esta reflexión y la hice mía.

sábado, 9 de diciembre de 2023

El placer de escribir un relato de terror

Hoy quería reflexionar sobre lo que significa escribir, entendido como escritura creativa, en concreto escribir relatos. Para ello, partiré de mi propia experiencia.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Ideas pedagógicas

Por la ignorancia se desciende a la servidumbre,
por la educación se asciende a la libertad.
Diego Luis Córdoba

Parece que no sabemos qué hacer con los chavales. Niños, pre-adolescentes y adolescentes se encuentran inmersos en este galimatías que es el sistema educativo español, siempre cambiante, siempre en entredicho.

sábado, 18 de junio de 2016

El viaje a lo profundo

"Hay dos maneras de vivir tu vida:
una como si nada fuese un milagro,
la otra es como si todo fuese un milagro"
Albert Einstein

¿Cómo vivimos? ¿Por qué vivimos como vivimos? ¿Qué sentido tiene nuestra vida? ¿Podríamos conformarnos con una mera subsistencia? Es verdad que para muchas de las personas de este planeta sólo eso ya sería mucho, porque ni siquiera disponen de lo mínimo para cubrir sus necesidades más elementales.

martes, 29 de diciembre de 2015

Filosofía, Ética y Religión

En estos tiempos de variada sensibilidad política, uno de los focos de discusión es la educación. ¿Qué modelo educativo queremos en España? Para pretender dar respuesta a este interrogante, habría que escribir todo un tratado. En esta entrada, yo quiero centrarme en torno a tres asignaturas humanísticas que en nuestro país van acompañadas de polémica: la Filosofía, la Ética y la Religión.